has gloss | spa: Cruz atrial se denomina, en las construcciones conventuales mexicanas, a las esculturas de cruces creadas por los frailes mendicantes en los atrios de las iglesias, señalando simbólicamente el centro de las poblaciones dada su disposición entre el eje longitudinal y transversal del atrio. Como señala el padre Arturo Schroeder Cordero en su artículo "La funciones del atrio conventual en el sesquicento mexicano", las cruces fueron hechas en un principio de madera y después en piedra, dado que estos fungían como pararrayos, como fue el caso de la enorme cruz atrial del convento de San José de los Naturales en la Ciudad de México, que fue partida en dos por un rayo a principios del siglo XVI. |