| has gloss | spa: El Efebo de Motia, también conocida como Giovinetto di Mozia, es una escultura que data del año 480 a. C., (Siglo V a. C.), y aunque se cree que fue esculpida por artistas de la Antigua Grecia, se halló en territorio fenicio, pueblo que habitaba Fenicia, una antigua región de oriente próximo, cuna de la civilización fenicia y cananea, que se extendía a lo largo de la costa oriental del Mediterráneo, en la costa del actual Líbano, desde los alrededores de Ras Naqura hasta la desembocadura del rio Orontes, al norte, entre Siria, Israel y el Mar Mediterráneo. Hallazgo e historia La escultura fue hallada por el arqueólogo italiano Gioacchino Falcone en octubre del año 1979, durante unas excavaciones, enterrada cerca del antiguo santuario de Melqart situado en la localidad de Cappidazzu, lugar perteneciente a la isla de Motia (Motya, Μοτύη), antigua colonia fenicia actualmente conocida como isla de San Pantaleón, fue una ciudad del oeste de Sicilia, entre Drepanum y Lilibea, situada en una pequeña isla a 1 km de la costa a la que estaba unida por un paso artificial. |